Carmen Miranda Desnuda (1 Foto)

Carmen Miranda, GCIH • OMC (9 de febrero de 1909 – 5 de agosto de 1955) fue una cantante de samba luso-brasileña, bailarina, actriz de Broadway y estrella de cine que fue popular desde los años 30 hasta los 50.

Miranda se convirtió en una estrella popular de radio y cine en Brasil a finales de los años 20. Sus primeros álbumes pronto la convirtieron en una estrella nacional. La carrera de Miranda en Brasil como cantante de samba se estableció en las décadas de 1920 y 1930, cuando grabó discos de gramófono, actuó regularmente en las emisoras de radio de Río de Janeiro y apareció en muchas de las primeras películas sonoras o chanchadas hechas en Brasil. A mediados de los años 30 se había convertido en la cantante femenina brasileña más popular. Lee Shubert, un empresario de Broadway, le ofreció a Carmen Miranda un contrato de ocho semanas para actuar en The Streets of Paris en Broadway después de verla actuar en un casino en Urca, Río de Janeiro en 1939.

En 1940, hizo su primera película en Hollywood, Down Argentine Way, con Don Ameche y Betty Grable; su vestimenta exótica y acento latino se convirtieron en su sello distintivo. Ese mismo año, fue votada como la tercera personalidad más popular en los Estados Unidos, y fue invitada a cantar y bailar para el presidente Franklin Roosevelt, junto con su grupo, Bando da Lua. Apodada “La bomba brasileña”, Carmen Miranda es conocida por su característico sombrero de frutas que usaba en sus películas americanas, especialmente en The Gang’s All Here de 1943. Para 1945, era la mujer mejor pagada en los Estados Unidos.

Miranda realizó un total de catorce películas en Hollywood entre 1940 y 1953. Aunque fue aclamada como una artista talentosa, su popularidad disminuyó al final de la Segunda Guerra Mundial. Más tarde llegó a resentir la imagen estereotipada de “La bomba brasileña” que cultivó e intentó liberarse de ella, con éxito limitado. Sin desanimarse, Miranda se centró cada vez más en sus apariciones en clubes nocturnos, convirtiéndose también en una figura habitual en programas de variedades de televisión; de hecho, a pesar de todos los estereotipos que enfrentó a lo largo de su carrera, sus actuaciones lograron grandes avances en la popularización de la música brasileña, al mismo tiempo que allanaron el camino para una mayor conciencia de toda la cultura latina.

Carmen Miranda fue la primera estrella latinoamericana invitada a dejar la impresión de sus manos y pies en el patio del Teatro Chino de Grauman, en 1941. Se convirtió en la primera sudamericana en ser honrada con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Es considerada la precursora del movimiento cultural Tropicalismo de Brasil en los años 60. Más tarde se construyó un museo en Río de Janeiro en su honor, y en 1995 fue el tema del aclamado documental Carmen Miranda: Bananas is My Business.

English English (Canada) Español (Colombia) Deutsch Español Français English (UK) Italiano Português Русский English (US)

Dejar una Respuesta